El Comercio Electrónico o E-Commerce consiste en la distribución, compra, venta, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de la Red. Existe la posibilidad gracias a este de tener nuestro negocio disponible en Internet las 24 horas del día y accesible desde cualquier parte del mundo.
El Comercio Electronico ha tenido gran aceptación en América Latina ya que representa el 3.5% del comercio electronico mundial, lo cual se convierte en una cifra de 500 millones de dólares actualmente.
Para el año 2014 se tiene el pronóstico que el movimiento monetario superará la cifra de mil millones de dólares, lo cual sería más del 200% con respecto al 2013. A esto habrá que añadir que los usuarios de Internet van creciendo cada vez más, sino pensemos en el hecho que en Latinoamérica existen mas teléfonos móviles que habitantes y que el total de los habitantes que usan Internet supera los 147 millones, de esa cantidad el 94% usa Facebook, por lo que podemos decir que hay un mercado grande de oportunidades si se sabe aprovechar.
¿Funciona el Comercio Electronico?
Por ejemplo,en países como Brasil y Venezuela casi el 50% de los internautas usan el comercio electronico, gastando en promedio unos US$250.00 en artículos tecnológicos y de vestimenta. Por supuesto países de Centroamérica aun dan los primeros pasos en este tipo de transacciones pues se estima que en relación a la cantidad de usuarios son pocos los que dan su confianza en las tiendas virtuales.
Con todo, cabe decir que las tiendas de comercio electronico son de fiabilidad si la compra o venta se realizan a través de servidores seguros (HTTPS), estos encriptan la información de los consumidores y organizaciones.
¿Cómo tener éxito en el Comercio Electronico?
- Proporcionar valor al cliente ofreciendo productos de calidad a un precio competitivo.
- Ofrecer un ambiente amigable e interactivo en el sitio web, tal como si fuese cara a cara.
- Dar incentivos como cupones, ofertas y descuentos.
- Hacer que el consumidor se sienta parte de una comunidad creando chat, foros, registro de cliente, etc.
- Generar confianza con servidores seguros, firewalls y otros para dar una imagen de solidez.
- Construir un modelo de negocios sólido de comercio electronico para no ir a la quiebra.
- Construir una tienda virtual que sea ágil para responder rápidamente a los cambios económicos, sociales y físicos de una empresa.
Nosotros podemos ayudarte contamos con la experiencia en necesaria en creación de tiendas virtuales.
Haz click para contactarnos
O si prefieres escríbenos a hablemos@aktivamedia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario