miércoles, 21 de agosto de 2013

Diseño Gráfico de Logo... ¡Sí importa!

Cuando una empresa se focaliza en atraer a más clientes,esta debe de tener en cuenta que muchos son exigentes y que dejar el aspecto visual a la casualidad no suele ser de gran ayuda por lo que en este post hablaremos sobre que hay que tener en cuenta al momento de crear un diseño gráfico de  un logo y a la misma vez que hacer para lograr que se vea atractivo
Hay unas cosas que no debes de olvidar con tu logo o marca:

1. Tu diseño gráfico no es eterno

Algunos piensan que sus logos deben de durar toda la vida, pero eso es un razonamiento obsoleto pues hasta las grandes empresas lo renuevan (ejemplos: Adidas, Nike, Pizza Hut, Burger King, etc) por lo que, si tu marca o logo ya esta desfasado será mejor renovarlo cuanto antes, como dice un dicho en mercadeo "una marca que no evoluciona, muere" .

2. Piensa en la sencillez

Los logos con un diseño gráfico minimalista y sencillos no son aburridos, ni mucho menos, por el contrario son sumamente estéticos, a veces solo se necesita 1 color (no en todos los casos) para poder dejar una magnífica impresión de nuestra marca.

3. Diversión

Algunas empresas, dependiendo del concepto suelen adoptar unos diseños con un toque de diversión (como es el caso del de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro), suelen tener figuras entrelazadas que transmiten un mejor concepto de la marca.
diseño gráfico

4. Legible

Tu diseño gráfico de tu logo se debe de poder ver y leer hasta en el tamaño más pequeño por lo que recomendamos que no lo cargues con demasiados elementos para lograr este objetivo.

5. Memorable

Tu logo debe ser algo que tus clientes actuales o potenciales recuerden una vez ya no lo estén viendo, por ello debes de ser original en tus ideas sobre lo que plantearás en el diseño del mismo.

6. Innovador

Siempre que pienses en el diseño gráfico de un logo o marca  recuerda que aunque es bueno que te fijes en lo que otros hayan logrado, eso solo debe de inspirarte a mejorarlo, representarlo y por último infundirlo en la mente del consumidor.
Si aun no cuentas con el diseño gráfico de tu logo sería bueno que lo tengas pronto y que si ya cuentas con uno desfasado no renueves cuanto antes para que puedas ir siempre adelante de tus competidores.

martes, 20 de agosto de 2013

10 beneficios de tener una pagina web moderna

Muchas empresas adoptan la buena de idea de tener presencia en Internet mediante un diseño web, lastimosamente son varios los sitios web que no son modernos, en este post analizamos 10 beneficios de tener una página web moderna.

1. Diseño Web es más económico que la publicidad impresa

Mientras que la publicidad impresa es muy costosa, la presencia en la web representa un costo mucho menor si se compara a que los medios tradicionales solo son vistos durante un período corto o limitado. El sitio web que es moderno se aventaja sobre la publicidad impresa ya que tiende a ser más flexible en el sentido que podemos colocar cuantos mensajes queramos algo que no es posible en los medios publicitarios impresos.

2. La imagen de la empresa genera mayor credibilidad

Las empresas que desean aportar a su calidad de trabajo mas confianza en sus clientes deben ser del pensar que la presencia en la web no es cualquier cosa, una página web moderna puede hacerle ver al cliente que su empresa cuenta con solidez y prestigio.

3. Es una oficina las abierta  las 24 horas

Muchos son los clientes que son del pensamiento de no llegar a un lugar geográfico sin siquiera conocer que clase de lugar es  por lo que la página web debe ser atractiva y funcional de manera que el cliente pueda saber lo relacionado a los servicios o productos que se ofrezcan, muchos clientes saben que en la web pueden hallar información sobre lo que buscan a cualquier hora.

4. Reconocimiento internacional

Las empresas que ya están con años de experiencia en su campo laboral como las que apenas van iniciando sus actividades pueden generar un reconocimiento mundial ya que la web no se limita a un solo país, esto hará posible que las empresas pueden exportar mediante su diseño web sus productos y servicios (véase Sitios Web E-Commerce)

5. Mejorar la atención a los clientes actuales y potenciales

Un diseño web moderno puede ayudarle a hacer mejores Relaciones Públicas con quienes lo buscan por sus productos o servicios ya que da la oportunidad que el cliente pueda hacer consultas en línea sobre lo que tenga interés ya sea por un Formulario de Contacto o bien mediante un Sistema de Chat Online que hace más cortos los tiempos de espera del cliente cuando realiza consultas.

6. Oportunidad de prestar nuevos servicios en la web

Las empresas quieren seguir vendiendo, eso si en estos tiempos a de ser marcada la diferencia de sus productos y servicios en comparación con su competencia y un sitio web a la medida puede brindarle mayores oportunidades de realizarlo, así aproveche todas las ventajas que ofrece el mundo en Internet para ofrecer cuanto pueda a sus clientes.

7. Agregar valor y satisfacción

Los diseño web que lucen llamativos y que a la misma vez ayudan al cliente a encontrar lo que desea en la información de su sitio web puede darle a su empresa el distintivo para que se sientan satisfechos por solventar sus inquietudes o consultas, a la misma vez pueden darle un valor agregado a sus productos o servicios ya que el cliente los vio primero en su sitio web.

8. Brindar ubicación y datos precisos.

El que entra a un sitio web siempre esta buscando saber más sobre algo y si su empresa tiene algo que ofrecer es bueno asegurarse que el cliente encuentre fácilmente el lugar de sus oficinas así como precios, tiempos de entrega, cantidades y otros.

9. Es una oportunidad de negocio

Si el que accesa al sitio web está interesado es muy probable que se sienta impulsado a querer adquirir algo que usted ofrece, por ello contar con un diseño y una estructura web debe de ser primordial para que el cliente diga que lo vio en nuestro sitio.

10. Respuestas estandarizadas

Una excelente forma de incrementar la eficiencia del personal de su empresa es poner en el diseño web las respuestas a las preguntas básicas sobre las actividades de las misma. Si aceptan tarjetas de crédito, cuales son los plazos de financiamiento, el precio del producto, tiempo de garantía, así al contar con respuestas estándar no existen los malentendidos.
Piense siempre en un diseño web moderno para poder ir siempre al frente de sus competidores y encuentre a profesionales en el campo de la web.

lunes, 12 de agosto de 2013

Rediseño de Sitio Web - ¿Cuando debe realizarse?

Los sitios web podría decirse que son la carta de presentación con nuestros clientes actuales y potenciales, por ello contar con un diseño web que luzca atractivo es lo que toda empresa debería de estar buscando en este tiempo. Algunas empresas realmente necesitan un rediseño de sitio web y en este post comentaremos cuando es necesario hacer esto.
Pero hay algunos factores que habría que tomar en cuenta para decidirse por un rediseño de sitio web, estos son:

El sitio web luce anticuado

Hemos de recordar que en Internet nada es eterno, por lo que los sitios web tienen un ciclo de vida muy corto, si quiere estar a la vanguardia se debe rediseñar constantemente. Esta comprobado que un diseño web moderno transmite una mayor confianza que uno antiguo.

Posicionamiento Web

Hacer presencia en Internet es esencial para las empresas, y esta se logra con el SEO por ello se vuelve una necesidad el rediseño de sitio web para poder adaptar el mismo a los cambios que sean requeridos durante el Posicionamiento

Adaptarse a las Tendencias

Los internautas se acoplan rápidamente a las tendencias de diseño web modernas, su empresa no debe de quedarse fuera, por ello es útil el rediseño de sitio web para dar mayor usabilidad al mismo y una mejor experiencia.

Negocio en Línea

Internet ha facilitado la vida de la gente debido a que muchas empresas ahora realizan sus operaciones en línea tales como: chat en línea, sitios web e-commerce y otras. Estas operaciones de las empresas no son nuevas pero sí son bastante utilizadas actualmente, quien sabe lo que se haga en Internet de aquí a un año, por lo que el rediseño de sitio web pronto será una necesidad para todas las empresas.
Rediseñar o no rediseñar es una decisión seria para las empresas, por ello es preciso contar con una empresa de diseño web que nos pueda brindar una ayuda correcta. Y no olvidemos que un sitio web es semejante a una oficina, si esta es moderna, cómoda y elegante no hay duda que transmitirá confianza. 

jueves, 8 de agosto de 2013

7 consejos para que tu marca tenga exito en Twitter

A estas alturas del juego de las redes sociales y Social Media ya es momento que las marcas entiendan que si es ventajoso que estén en Twitter, sí es ideal que lo tengan, aunque hay algunas marcas que aun se resisten a entrar en esta red social, aquí daremos 7 consejos útiles sobre como hacer que nuestra marca tenga éxito en Twitter.
Una vez las empresas y marcas saben los objetivos que desean alcanzar, solo hace falta incluir en la estrategia de Social Media a nuestro pajarito de Twitter.
1. Hacer publicaciones de manera regular
Solo tu sabes si bastará con una publicación diaria, pero ten en cuenta que si apenas te inicias en esta red social es mejor que los hagas varias veces al día. No queremos decir que publiques a cada hora pero de 4 a 5 veces al día esta muy bien.
2. Ser seguido y ser seguidor
Debes de tener claro que para que parezcas atrayente también debes seguir cuentas que tengan tu mismo rubro y otras personas que creas que pueden colaborarte y dar un empuje a tu marca por medio de las interacciones.
3. Demuestra quién eres
Debes de personalizar tu cuenta mediante una biografía que no se tan extensa, además de un enlace a un sitio web o blog que poseas, en Social Media el Diseño Gráfico siempre irá a la par por lo que es diseño de tu cuenta debe ser importante para ti, desde el avatar así como la imagen de portada y la imagen de fondo, debes de recordar que para hacer bien esto debes de tener en cuenta los tamaños que Twitter pide para las imágenes.
4. Haz conexión con otras cuentas de Social Media
Si ya cuenta tu marca con su FanPage puedes añadir la pestaña para que te vean desde ahí en streaming o si cuentas con un  Blog están a tu disposición los plug ins sociales que en la variedad podrás encontrar uno de tu preferencia o también desde el Sitio Web sería bueno que la enlazaras a tu cuenta de Twitter para hacer más las maneras en que la gente pueda hallarte en Twitter.
5. Twitter es interactuar
Para poder hacer esto primero debes tener personas con las cuales hacerlo y de eso trato el consejo #2, si seguimos personas demostraremos que nos estamos interesando no solo en los clientes potenciales o seguidores sino también en saber mas de los demás, pues de eso se trata Twitter. Solo así lograrás menciones, retweets y followers.
6. Publicar al tiempo apropiado
Twitter no es Facebook, por lo que publicar cosas programadas que ya pasaron quedo en Facebook, en Twitter debes de publicar cosas que suceden momentáneamente así que debes estar atento a esto para no aparentar ser un usuario más en Twitter sino alguien que de verdad sabe como funciona Twitter.
7. Usa los #Hashtags
Aunque muchas personas los usan solamente al final de una actualización, los hashtags pueden estar ubicados en cualquier parte de tu tweet,  por ejemplo: Este #blog comparte #NoticiasTecnológicas. Si intentas ser parte de la conversación en Twitter mediante un hashtag que has creado, o uno que ya sea popular, recuerda poner atención a la ortografía. Twitter acepta tildes y otros símbolos ortográficos. ¡Úsalos!
No olvides compartir otros consejos que te hayan servido a ti para ayudar a más en el Social Media El Salvador.