¿Qué pensar antes de hacer e-commerce?
Piensa en lo que vas a vender, el producto puede ser clave a la hora de que el cliente se determine a comprar o no.
Piensa en el precio en el que lo darás, si el precio es muy elevado es probable que la persona se decida por comprarlo de manera personal y no electrónica.
Piensa en cómo atraerás a tus clientes para generar trafico, como cuanto invertir en publicidad.
Piensa en cómo cobrar los gastos de envío, etcétera.
Características del e-commerce
- Disponibilidad del producto, ya que la tecnología web esta disponible las 24 horas y en todo lugar, y entonces deja de existir la ubicación temporal y geográfica, entonces se crea el Marketspace que incluye miles de negocios por todo el mundo.
- Alcance global, mientras que con una tienda física a penas podemos vender en nuestro propio país, con un sitio web de comercio electrónico o e-commerce podemos extender el negocio por todo el mundo.
- Interactividad: la tecnología funciona a través de la interacción con el usuario. Los consumidores entablan un diálogo que ajusta en forma dinámica la experiencia para el individuo, y hace del consumidor un coparticipante en el proceso de entrega de bienes en el mercado.
- Reducción de tiempo, errores y costos.
Preguntas relacionadas al e-commerce
¿Cómo me pagan los clientes?
Pueden pagarte por envío de dinero (recibes el dinero en una agencia de envío o en el banco) o directamente por Internet (recibes el dinero en tu cuenta bancaria). Para esto último debes tener una cuenta bancaria y tu banco debe tener una opción en su página web que permita la transferencia de dinero a otras cuentas y que te muestre tus saldos en línea. Para que puedan pagarte con tarjeta de crédito, debes contar con una pasarela de pagos (como PayPal) o sistemas de pagos online.
¿Qué son los sistemas de pagos online?
Primero que nada debes establecer una plataforma segura de pagos, que le permita al cliente verificar que la transacción se hará con total seguridad, existe diversas empresas que permiten tener una plataforma de pago mas cómoda. Llamadas Merchant Banks las más importantes son: 2CheckOut, Cybercash, Digicash, OrderTrust, E-Bill, Stormpay, etc.
Así entonces los sitios web e-commerce ya puede ser integrado para los diferentes campos: compras, adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación, recolección de ingresos o impuestos.
Por supuesto también cabe señalas que lograra tener un sitio web e-commerce depende mucho, luego de realizada la idea, de un buen programador web que sepa lo que hace y que tenga experiencia en ello.
En El Salvador AktivaMedia Agencia Digital estamos capacitados para lograrlo, ya lo hemos hecho y estamos dispuestos a ayudarte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario